Test ADOS-2

El Test de Observación para el Diagnóstico del Autismo, segunda edición (ADOS-2), es una herramienta clínica utilizada en el campo de la evaluación del autismo. Fue diseñado para ayudar en el diagnóstico y la evaluación de los trastornos del espectro autista (TEA) en niños, adolescentes y adultos.

El ADOS-2 es un test de observación estructurado que se lleva a cabo en un entorno clínico. Un profesional capacitado y certificado, administra el test y observa y registra el comportamiento del individuo durante la interacción con una serie de actividades y estímulos específicos.

El ADOS-2 consta de diferentes módulos diseñados para adaptarse a la edad y nivel de desarrollo del individuo evaluado. Cada módulo contiene una serie de actividades y estímulos estandarizados que se presentan al individuo. Estas actividades están diseñadas para evaluar diferentes áreas relacionadas con el autismo, como la comunicación verbal y no verbal, las habilidades sociales, los intereses restringidos y repetitivos, y la respuesta emocional.

Durante la administración del ADOS-2, el profesional observa y registra cuidadosamente el comportamiento del individuo, incluyendo el lenguaje utilizado, la calidad de las interacciones sociales, la flexibilidad y adaptabilidad, y las respuestas emocionales. El profesional también puede hacer preguntas y proporcionar instrucciones específicas según el módulo utilizado.

Al finalizar la evaluación, se analizan los resultados obtenidos durante la observación y se elabora un informe que describe los hallazgos y proporciona información relevante para el diagnóstico y la intervención. El ADOS-2 se utiliza junto con otras herramientas y evaluaciones para obtener una comprensión más completa de los síntomas y las características del individuo, y se utiliza como una contribución importante en el proceso de diagnóstico de los TEA.

Es importante destacar que el ADOS-2 debe ser administrado por profesionales capacitados y familiarizados con los criterios diagnósticos del autismo, y su interpretación requiere experiencia clínica y conocimientos en el campo del autismo y los trastornos del desarrollo.

¿Quieres agendar?