Test WISC-V (Wechsler Intelligence Scale for Children – Quinta edición)
El WISC-V es una herramienta estandarizada, confiable y ampliamente utilizada a nivel internacional para evaluar el funcionamiento cognitivo en niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 16 años de edad.
Esta prueba permite obtener un perfil detallado de las capacidades intelectuales, incluyendo áreas como la comprensión verbal, memoria de trabajo, razonamiento perceptivo, velocidad de procesamiento y más. Es una evaluación clave para apoyar diagnósticos diferenciales, adaptar estrategias educativas y orientar procesos terapéuticos.
¿Cómo se aplica?
La evaluación con el WISC-V se lleva a cabo de forma presencial, en un entorno clínico estructurado y acompañado por profesionales capacitados en evaluación psicométrica.
El proceso completo incluye las siguientes etapas:
-
Entrevista inicial (presencial):
Se inicia con una entrevista dirigida al adulto responsable del niño, donde se recopilan antecedentes relevantes (clínicos, escolares, familiares y del desarrollo) para contextualizar adecuadamente la evaluación. -
Aplicación del test (2 sesiones presenciales):
La prueba se divide en dos sesiones donde se aplican distintas subpruebas del WISC-V, adaptadas a la edad, características y nivel de atención del evaluado. Cada subprueba explora un área específica del funcionamiento cognitivo, como razonamiento verbal, memoria de trabajo o velocidad de procesamiento. -
Elaboración del informe:
Una vez finalizada la aplicación, el profesional analiza los resultados obtenidos y elabora un informe técnico que describe el perfil cognitivo del niño, incluyendo fortalezas, debilidades y recomendaciones. -
Devolución clínica (presencial u online):
Finalmente, se realiza una sesión de devolución con la familia, donde se presentan y explican los resultados del informe. Esta devolución puede coordinarse de forma presencial o en modalidad online, según disponibilidad y preferencia.
Este enfoque estructurado permite comprender mejor cómo piensa, aprende y procesa la información el niño o niña, brindando información valiosa tanto para su entorno escolar como clínico.
¿Qué debo saber antes de agendar el Test WISC-V?
Sabemos que esta evaluación puede representar un paso importante para muchas familias, ya sea en el contexto escolar, clínico o de desarrollo personal. Por ello, te entregamos los aspectos clave que debes considerar antes de agendar:
Requisitos previos:
✅ Es necesario contar con una derivación médica, psicológica o institucional, que fundamente la necesidad de aplicar esta prueba.
✅ Esta evaluación debe ser parte de un proceso más amplio de orientación diagnóstica o intervención. No se aplica como un test aislado o por simple inquietud sin fundamento clínico o educativo.
Importante considerar:
⚠️ El WISC-V no entrega un diagnóstico clínico por sí solo. Su interpretación debe estar a cargo de un profesional con formación especializada y debe integrarse junto con entrevistas, observaciones y antecedentes clínicos.
⚠️ Su aplicación requiere condiciones adecuadas: concentración, disposición emocional y un entorno estructurado, por lo que puede ser reprogramado si el evaluado no presenta condiciones óptimas el día de la evaluación.
Estamos para acompañarte
Entendemos que cada familia llega con sus propias inquietudes, expectativas y necesidades. Nuestro equipo está comprometido con entregar un proceso de evaluación respetuoso, claro y profesional, que contribuya a tomar decisiones informadas sobre el bienestar y desarrollo de tus hijos.
Si tienes preguntas o deseas saber si este test es el indicado para tu caso, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para orientarte y acompañarte en cada paso.