Fonoaudióloga titulada en 2021 por la Universidad de las Américas (UDLA), cuenta con un diplomado en “Experto en intervención clínica y calidad de vida en autismo”, además de diversos cursos enfocados en comprender las dificultades comunicativas asociadas al autismo y cómo intervenir de manera efectiva. Asimismo, posee un diplomado en “Introducción a la neurociencia educativa” y se mantiene en constante búsqueda de nuevos aprendizajes.
Su enfoque de trabajo se centra en la familia, reconociendo el apoyo eficaz que esta puede brindar para lograr avances en el plan terapéutico. Cuenta con experiencia en atención temprana y adolescentes, abordando habilidades comunicativas afectadas por trastornos del lenguaje, el habla y la cognición, especialmente cuando estas dificultades son secundarias a TEA.
Además, realiza estimulación temprana para fomentar el desarrollo del lenguaje y apoya a los padres en la mejora de sus habilidades comunicativas, beneficiando así el aprendizaje de sus hijos.