Psicóloga Clínica de la Universidad Andrés Bello, actualmente cursando un Diplomado en Salud Mental y Bienestar en Personas con Discapacidad Intelectual. Su experiencia clínica se ha orientado principalmente a la atención de niños, niñas y adolescentes, con un enfoque psicoanalítico que privilegia la comprensión profunda del mundo emocional del paciente. Su trabajo busca acompañar a cada persona en la resolución de conflictos y en la construcción de una mejor calidad de vida.
Sofía se destaca por su alto compromiso ético y profesional, y por su dedicación al acompañamiento respetuoso y empático de cada paciente y su entorno.
Áreas de atención y enfoque
Su trabajo clínico se basa en un encuadre psicoanalítico integrativo, con una fuerte orientación hacia la comprensión emocional, el fortalecimiento del bienestar y el desarrollo de herramientas personales. Cuenta con formación complementaria en el abordaje de personas con discapacidad intelectual, permitiéndole ofrecer una atención especializada y adaptada a las necesidades de este grupo.
- Edad de atención: Atiende a niños, adolescentes y adultos jóvenes, desde los 5 a 20 años.
Trastornos y temáticas abordadas
Sofía trabaja en el acompañamiento de niños, adolescentes y adultos jóvenes en temáticas como trastornos de ansiedad, trastornos del ánimo, dificultades en la regulación emocional y de conducta, autoestima e identidad personal, problemas relacionales, así como en el abordaje especializado de personas con discapacidad intelectual y sus familias. También interviene en conflictos evolutivos y procesos de duelo, entre otras situaciones que impactan el bienestar emocional.
Su mirada terapéutica
“Creo en el valor del acompañamiento empático y respetuoso, que permita a cada paciente sentirse seguro para explorar, comprender y transformar sus experiencias. Mi enfoque busca potenciar el autoconocimiento y el bienestar emocional, respetando el ritmo y singularidad de cada niño, niña o adolescente.”