• Todos
  • Fonoaudiología
  • Medicina en salud mental
  • Neurología
  • Neuropsicología
  • Nutrición
  • Psicología
  • Psicopedagogía
  • Psiquiatría
  • Terapia de Pareja
  • Terapia Familiar
  • Terapia Ocupacional
  • Terapias Complementarias
Alejandra Gajardo Toesca

Alejandra Gajardo Toesca

Psicóloga Clínica Universidad Católica de Chile, Post grado en Pruebas Proyectivas en  U. Adolfo Ibáñez. Más de 25 años de desempeño profesional tanto en el ámbito clínico como laboral y educacional.

Ana María López B.

Ana María López B.

Psicóloga UDLA, especialidad en el área clínica, Victimóloga, Licenciada en Arte UCh. Postítulo en intervenciones Psicológicas en delitos sexuales y violentos UCh. Diploma en Peritaje Psicológico en delitos sexuales y violentos, credibilidad y testimonio, Uch, lo que incluye evaluación de validez de las declaraciones como parte del peritaje.

Carolina Castro Delgado

Carolina Castro Delgado

Psicóloga Clínica Universidad de Chile. Magíster en Psicología Clínica Infantil y Adolescente de la misma Institución.

Carolina Rojas Bravo

Carolina Rojas Bravo

Sexóloga y Psicóloga Adulto/Pareja/Diversidad de Género. Magíster en Sexología, Coach con certificación ICC y Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL).

Catalina Álvarez Hernández

Catalina Álvarez Hernández

Fonoaudióloga Universidad de Chile,  Diplomado en evaluación e intervención para el abordaje integral de las NEE en edad escolar (2017) UC,  Diplomado en bases de neuropsicología pediátrica UAndes, Diplomado de especialización en yoga para niños, Diplomado en Motricidad Orofacial UDD. Cursando diplomado en Abordaje Integral en Trastornos de la Deglución mención población pediátrica UC. Experiencia […]

Cecilia Olivares Concha

Cecilia Olivares Concha

Psicóloga clínica titulada de la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación Uniacc. Licenciada y titulada de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Claudia Orellana

Claudia Orellana

Psicóloga con mención clínica de la Universidad Uniacc. Universidad Adolfo Ibáñez Cursando Magister en clínica con un enfoque psicoanalítico. Universidad Católica curso de Riesgo suicida evaluación y manejo. Universidad Católica de Valparaíso, Trastornos Severos de la personalidad.

Constanza Cid Georgudis

Constanza Cid Georgudis

Psicopedagoga, Magister en Educación Diferencial, mención Trastornos de la Comunicación, Audición y Lenguaje. Especialización en Trastornos del Neurodesarrollo, Trastorno del Espectro Autista, Trastorno por Déficit Atencional, Iniciación a la Lectura y Escritura, Primera Infancia y Neurociencias Cognitivas.

Constanza Herrera N.

Constanza Herrera N.

Psicóloga, UA, 2015 distinción máxima. Diploma en “Intervenciones en depresión y trastorno de ánimo”, PUC; Curso “Actualización de Postítulo, Teoría y Técnicas de la Terapia Cognitivo Conductual”, U de Chile; Curso de “Autismo para su comprensión y estrategias de intervención educativa”, Conciencia Educativa – España; Curso de “Psicodiagnóstico, Análisis Grafológico de la Personalidad”, SELCAP; Curso […]

Cristian Nash Bobadilla

Cristian Nash Bobadilla

Psicólogo Clínico Universidad de La Frontera. Especialista y Magíster en Terapia Familia Sistémica, Diplomados en Drogo dependencias y en Atención Primaria y Salud familiar.

Danae Muñoz Llanquitur

Danae Muñoz Llanquitur

Licenciada en Terapia Ocupacional y título de Terapia Ocupacional en Universidad Autónoma de Chile. Diplomado en Trastorno del Espectro Autista; Intervención integral en población infanto juvenil.

Daniela Carrasco S.

Daniela Carrasco S.

Fonoaudióloga titulada el año 2021 de la Universidad de las Américas y me encuentro plenamente capacitada para evaluar, diagnosticar e intervenir en dificultades de las habilidades comunicativas asociadas a trastornos del lenguaje , habla y cognición, tanto transitorias, como  permanentes. Actualmente me desempeño como fonoaudióloga en la población infato juvenil y mayoritariamente interviniendo dificultades comunicativas […]

Daniela Cornejo B.

Daniela Cornejo B.

Terapeuta Ocupacional y licenciada en Terapia Ocupacional, de la Universidad Andrés Bello. Con experiencia en el área clínica y de educación con población infanto-juvenil dentro del Espectro Autista, TDAH, trastornos conductuales, procesamiento sensorial y del desarrollo psicomotor; además de realizar acompañamiento en contextos escolares y desempeñándose en Programa de Integración Escolar (PIE).

Daniela Montenegro Bernier

Daniela Montenegro Bernier

Licenciada en Terapia Ocupacional y título de Terapeuta Ocupacional en la Universidad Autónoma. Atiende  a niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista, Trastornos de conducta y adaptación, Déficit Atencional con Hiperactividad, retraso del desarrollo psicomotor, Trastornos en el lenguaje y aprendizaje.

Dr. Eduardo Krüger Saba

Médico Psiquiatra, formación en Hospital Félix Bulnes, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Clínica en Neuropsiquiatría del adulto y otro en Psicosis Esquizofrénicas y afines, ambos en la Universidad de Chile.

Dr. Javier Silva Silva

Dr. Javier Silva Silva

Médico Cirujano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Prevención del Suicidio de la Universidad de los Andes, cursando el Diplomado de Filosofía y Ciencia de la Universidad Alberto hurtado. Internados de Psiquiatría en la Unidad de Psiquiatría de Enlace y Medicina Psicosomática de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dra. Andrea Poblete Saa

Dra. Andrea Poblete Saa

Médico Cirujano Universidad de Chile, especialista en Psiquiatría de Adultos Universidad de Chile, con formación en Terapia Procesal Sistémica y Rehabilitación Psicosocial. Diplomada en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria y en Neuropsiquiatría Clínica del Adulto, Universidad de Chile.

Dra. Carmen Paz Vargas

Dra. Carmen Paz Vargas

Médico Cirujano, Universidad San Sebastian, Concepcion. Especialidad Neurología Pediátrica,  Universidad de Chile. Profesor Asistente Programa de Formación de Especialistas en Neurología pediátrica, Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Norte, Universidad de Chile

Dra. Carolina Muñoz F.

Dra. Carolina Muñoz F.

Medico cirujano 2007 Universidad de Valparaiso Diplomado Neuropsiquiatría clinica de adulto Univerdad de Chile Diplomado Psicoterapias de tercera generación Universidad de los Andes

Dra. Romina Aceituno Berríos

Dra. Romina Aceituno Berríos

Médico cirujano y formación como Psiquiatra de adultos en Universidad de Chile. Postítulo en Terapia conductual dialéctica Universidad de Chile (Hospital Salvador 2012), Diplomado en Neuropsiquiatría del adulto 2018 y Diplomado en Salud integral del adolescente 2019, ambos de MEDICHI. Diplomado de Postítulo Formación en Terapia cognitivo conductual Facultad de Ciencias Sociales U. de Chile […]

Duany Goicochea R.

Duany Goicochea R.

Psicóloga Clínica UNIACC, Magister en Psicología Educacional UDD. Magister en Neuropsicología Pediátrica U ANDES. Diploma en Evaluación Neuropsicológica Infantil PUC. Diploma en Neuropsicología Infantil, PUC.

Gabriela Kausel de Araujo

Gabriela Kausel de Araujo

Psicóloga Clínica UAI, Magister en Psicoterapias Contemporáneas UAI.

Gabriela Sandoval

Gabriela Sandoval Criollo

Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (2010). Postítulo en Terapia de Pareja Constructivista Cognitiva (2015) y Magister en Psicología Clínica de Adultos (2017) en la Universidad de Chile.  Diplomada en Psicología Jurídica con especialización en Evaluación Psicológica Forense (2016) en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ingrid Espinoza

Ingrid Espinoza

Psicóloga Clínica Infanto Juvenil acreditada (Reg. 0152). Magíster en estrategias de intervención en Salud Mental Infantil de la Universidad del Desarrollo.

Isidora Sánchez M.

Isidora Sánchez M.

Fonoaudióloga titulada de la Universidad del Desarrollo, Curso de Evaluación e Intervención de Conciencia Fonológica y Lectoescritura. Cursando Diplomado en Inclusión para la diversidad en el aula: Nuevas estrategias y herramientas (DUA) y un Experto en Trastorno del Espectro Autista.

Javiera Araya Ayala

Javiera Araya Ayala

Psicóloga Clínica y Jurídica de la Universidad Diego Portales. Con estudios en el área de violencia intrafamiliar y abuso sexual. Además, cuenta con experiencia en temáticas de género, vulneración de derechos y apoyo durante los procesos judiciales en Fiscalía y Tribunales de Familia.

Javiera Gutiérrez Parra

Javiera Gutiérrez Parra

Psicóloga Clínica de la Universidad Adolfo Ibáñez, con Magíster en Psicología Clínica Mención Construccionismo Social y Psicoterapias Contemporáneas (UAI) y Diplomada de Especialización en Psicología Clínica Mención Neurociencias (UAI).

Javiera Muñoz

Javiera Muñoz

Licenciada en Psicología y Psicóloga de la Universidad Santo Tomas, Magister © en Psicología Clínica Infanto Juvenil en la Universidad de Chile.

Jihad Chomali Vivanco

Jihad Chomali Vivanco

Psicólogo Clínico Universidad Adolfo Ibáñez, con experiencia en terapia integrativa conductual, sistémica y humanista, mención Infanto juvenil terapia individual.

Josefa del Campo B.

Josefa del Campo B.

Terapeuta ocupacional, licenciada y titulada de Terapia Ocupacional en Universidad Bernardo O’Higgins. Profesional con formación integral en las diversas áreas de la disciplina, con una visión holística, crítica y reflexiva hacia el ser humano y su ambiente, en constante aprendizaje capacitándome continuamente por medio de cursos en los que he adquirido conocimientos en diferentes modelos y […]

Karen Gans

Karen Gans

Psicóloga UST, Magíster (e) UAI. Con experiencia en terapia en el área Infanto juvenil e intervenciones a nivel familiar, con un desarrollo profesional de casi 20 años. Actualmente realiza procesos de evaluación y terapia asociado a sintomatología ansioso-depresiva, además déficit atencional, terapia reparatoria por vulneración de derechos, entre otros.

Leonor Vergara B.

Leonor Vergara B.

Psicóloga Clínica infanto juvenil y educacional, (2008) UDD. Postítulo de especialidad en Terapia Estratégica Breve en Centro de especialistas en intervención Estratégica Breve (MIP) desde la línea Cognitivo Conductual. Diplomada en Psicoterapia infanto juvenil, PUC. Diplomado Psicología en el aula: Especialización en Psicología Escolar, PUC. Diplomado Promoción del Buen trato y abordaje de la violencia en […]

Lidia Mancebo

Lidia Mancebo

Titulada en Psicología Mención Educativa, Máster en Psicología y Necesidades Educativas Especiales, Diplomado en Psicoterapia Infanto-juvenil, Diplomado en Evaluación e Intervención de Niños y Niñas con TEA. Cuenta con las Certificaciones para la Evaluación Neuropsicológica de las Escalas: ADOS-2, ADI-R, WISC-V y ABAS-II.

Loreto Retamales T.

Loreto Retamales T.

Psicóloga U de la Serena, con más de 22 años de experiencia profesional, enfoque humanista experiencial. Diploma en Neuropsicología Infantil U. Autónoma de Nuevo León, México. Diploma en Hipnoterapia Ericksoniana, Instituto Ericksoniano de Monterrey y U. Autónoma de Nuevo León, México. Facilitadora certificada de Resonance Repatterning, México. Diploma en Flores de la Cordillera de los […]

Magdalena Cerón Spikin

Magdalena Cerón Spikin

Psicóloga Clínica infanto juvenil de Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Psicología Clínica (2018) en la misma institución. Experiencia en atención individual a niños, adolescentes y adultos tanto en ámbito público como privado. En la terapia se ponen en juego no solo las dificultades y los miedos, sino que también aquellos aspectos más luminosos […]

María Eugenia Romero P.

María Eugenia Romero P.

Lic. En Nutrición y Dietetica Universidad Ucinf 2017 Nutricionista Universidad Ucinf 2017 Diplomada en gestión de seguridad alimentaria Universidad Catolica 2021

María Jesús Rodríguez Matte

María Jesús Rodríguez Matte

Psicóloga Clínica, UDLA, Terapeuta en Flores de Bach, cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito público y privado en evaluación y psicoterapia Infanto Juvenil desde una perspectiva sistémica relacional.

María José Soto G.

María José Soto G.

María José Soto Guzmán psicopedagoga titulada del Instituto Profesión AIEP, certificada en evaluación psicopedagógica por el Instituto de evaluación psicopedagógica EOS.

María Paz Muraro Montiel

María Paz Muraro Montiel

Psicóloga Clínica UST (2001). Diploma en Psicopatología, Psicodiagnóstico y Técnicas Proyectivas, UAI. Magíster en Psicología Clínica, Diagnóstico y Técnicas de Intervención, mención en Intervenciones Psicoterapéuticas en Trastornos Psicológicos, UDD. Diploma Internacional en Hipnosis Clínica, H.R.S. (Instituto Hipnosis Chile), Formación Internacional Hipnosis Clínica Reparadora H.C.R. (Instituto Scharovsky)

Mariela Pavez M.

Mariela Pavez M.

Psicóloga de Universidad de Las  Américas. Diplomado en Mindfulness Relacional y Psicología Compasiva, cursando Magister en Mindfulness  Relacional y Psicología Compasiva.

Nadia Venegas

Nadia Venegas

Profesional. Con más de 18 años de experiencia en Educación, docencia niños, Universitaria y experiencia Clínica. También aportando a programas de Educación de Calidad.

Nicole Tobar Baeza

Nicole Tobar Baeza

Fonoaudióloga licenciada y titulada con distinción de la universidad Autónoma de Chile (2017). Diplomada en Neuro – rehabilitación del usuario adulto y adulto mayor en Pontificia Universidad Católica de Chile (2019). Curso de rehabilitación fonoaudiológica en usuarios con traqueostomía (2020) y curso de terapia vocal (2020).

Ornella Oneto R.

Ornella Oneto R.

Psicóloga Clínica infanto-juvenil y adultos, titulada de la Universidad Diego Portales, acreditada por el Instituto de Psicoterapia Cognitivo Posracionalista de Santiago y Magíster en Psicoterapias Contemporáneas en la UAI. Experiencia de más de 14 años en el rubro.

Paola Méndez Alvear

Paola Méndez Alvear

Psicóloga, UAI (2009). Magíster en Psicología Analítica Junguiana, UAI (2010). Diplomada en Danzaterapia y Terapia Corporal, Rukalegre (2016). Experiencia profesional en psicodiagnóstico y psicoterapia infantil adolescente y adulto.

Patricio Franzani Cabanillas

Patricio Franzani Cabanillas

Psicólogo, Magíster en Psicología Educacional de la Universidad de Chile, con más de 20 años de experiencia profesional en la intervención frente a dificultades socioemocionales y de aprendizaje en contexto escolar y educación superior.

Paulina Torres Sepúlveda

Psicóloga con orientación psicoanalítica UAHC. Cuenta con 9 años de experiencia en terapias Adolescentes y adultos, en trastornos del ánimo,  depresión,  bipolaridad, trastornos de personalidad,  trastornos de ansiedad y trastornos psicóticos.

Priscia Ravest Parada

Priscia Ravest Parada

Terapeuta Complementaria de Biomagnetismo Medicinal, Reiki y Esencias Florales, con 23 años de experiencia laboral en empresas privadas y RRHH.

Simón Fercovic C.

Simón Fercovic C.

Psicólogo clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, trabaja con adolescentes, jóvenes y adultos desde una perspectiva psicoanalítica. Con formación y experiencia en primeros auxilios psicológicos PAP.

Sofía Mestre B.

Sofía Mestre B.

Psicóloga clínica de la Universidad Andrés Bello, cursando diplomado en Salud Mental y Bienestar en Personas con Discapacidad Intelectual.

Solange Núñez Morales

Solange Núñez Morales

Psicopedagoga, Magister en Educación con mención en Curriculum y Evaluación. Con vasta experiencia en el campo educacional, propia de su formación inicial en Educación Parvularia y posterior desempeño en educación básica y media.

Valeska Guerrero Alarcón

Valeska Guerrero Alarcón

Psicóloga Clínica titulada de la Universidad Santo Tomás, Magister en Ciencias de la Educación, mención Docencia e Investigación Universitaria, de la Universidad Central de Chile. Diplomado en Evaluación y Psicodiagnóstico Infanto – Juvenil, de la Universidad Santo Tomás.

Yaricsa Cárdenas Sanhueza

Yaricsa Cárdenas Sanhueza

Licenciada en Terapia Ocupacional y título de Terapia Ocupacional en Universidad USEK. Certificada en evaluaciones diagnósticas para Trastorno del Espectro Autista, tales como la Escala de observación para el diagnóstico de autismo (ADOS-2 y A-DIR)